Logo del gobierno
Escudo de Colombia Escudo del municipio

Alcaldía Municipal de Pamplona, Norte de Santander

Administrar

PARTICIPACIÓN SOCIAL​​​

​​​​​​​​​​​PARTICIPACIÓN SOCIAL.jpg
  • ​ Ser la oficina con alto reconocimiento al interior de la alcaldía municipal, por medio de la prestación del servicio de asesoría acompañamiento he implementación de controles a la gestión institucional, realizando auditorias éticas que buscan rectitud y el incremento de la eficiencia y eficacia de la entidad.
Objetivos
  • Generar empoderamiento en la comunidad para que ejerzan un papel activo y de corresponsabilidad, facilitando y fortaleciendo la construcción de alianzas intersectoriales con la sociedad civil, en busca del bien común, desarrollando procesos a través de los cuales los grupos comunitarios, organizaciones, instituciones sectores y actores sociales de todos los ámbitos Intervienen en la identificación de necesidades o problemas de Salud y se unen para diseñar y poner en práctica las soluciones o acciones a seguir.
Funciones​​
  • 1.    Convocar, organizar y realizar las reuniones del CTSSS Municipal.

    2.    Asesorar, capacitar, realizar seguimiento y evaluación a las IPS Públicas y privadas del municipio para la conformación y operatividad de la asociación de usuarios y sus instancias participativas.

    3.    Dar asesoría y asistencia técnica a los Responsables de promover y operatividad los mecanismos de participación Social de la E.S.E del Municipio.

    4.    Asesorar y realizar seguimiento a las EAPB Públicas y privadas del Municipio para la conformación y reactivación de los mecanismos de participación Social.

    5.    Asesorar y realizar seguimiento a las IPS y EPS públicas y privadas en el desarrollo del SAC y SIAU

    6.    Desarrollar e implementar a nivel municipal del SAC y SIAU

    7.    Dar asesoría, asistencia Técnica y seguimiento a la conformación del COPACO del Municipio

    8.    Solicitar a la secretaria de Desarrollo Social departamental asesoría y asistencia técnica para conformar y Operativizar el Consejo Municipal de Juventud.

    9.    Solicitar asesoría y asistencia técnica del IDS para la operativización del Comité de Desarrollo y Control Social de Servicios Públicos Domiciliarios

    10. Articular acciones con la Gerencia de PAE para la conformación y operatividad del Consejo Municipal de alimentación y nutrición

    11. Dar asesoría, asistencia Técnica y seguimiento a la elección de las Veedurías municipales.

    12. Desarrollar el proceso de Rendición de cuentas como ente Territorial siguiendo los lineamientos del manual único y la normativa vigente.

    13. Planeación y gestión del proceso de rendición de cuentas

    14. Producción y difusión de información de calidad para los ciudadanos

    15. Nivel de avance en la preparación e implementación de acciones de diálogo con la ciudadanía

    16. Acciones de incentivos internos y externos para motivar la rendición de cuentas

    17. Evaluación y retroalimentación del proceso de rendición de cuentas.​

​​

Volver arriba