Logo del gobierno
Escudo de Colombia Escudo del municipio

Alcaldía Municipal de Pamplona, Norte de Santander

Administrar

ASEGURAMIENTO EN SALUD-APOYO FINANCIERO

​​​​​​​​ASEGURAMIENTO EN SALUD.jpg
  • ​ Ser la oficina con alto reconocimiento al interior de la alcaldía municipal, por medio de la prestación del servicio de asesoría acompañamiento he implementación de controles a la gestión institucional, realizando auditorias éticas que buscan rectitud y el incremento de la eficiencia y eficacia de la entidad.
Objetivos
  • Garantizar de una manera integrada el acceso a la prestación de los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de salud, en el Municipio de Pamplona en concordancia a la normatividad vigente en cuanto a la administración del riesgo financiero, la universalización del aseguramiento, la articulación de los servicios, el acceso efectivo a los mismos, y el mejoramiento continuo de la calidad. 
Funciones​​
  • 1.         Realizar cruce del SISBEN con la BDUA para determinar la P.P.N.A​

    2.         Elaborar y actualizar y consolidar los listados censales del municipio

    3.         Realizar actividades que propicien la afiliación de la población pobre no asegurada y los pertenecientes a listados censales al régimen subsidiado

    4.         Realizar actividades que propicien la afiliación de la población con capacidad de pago al régimen contributivo

    5.         Realizar reuniones mensuales con las EPS, donde se refleje el consolidado de ingresos de PPNA mensualmente.

    6.         Realizar   proceso de novedades mensualmente

    7.         Realizar actividades de IEC en coordinación con EPS-S para difundir los derechos de los afiliados al régimen subsidiado y evitar la vulneración de los mismos

    8.         Apoyar y acompañar el proceso de auditoría del Régimen Subsidiado

    9.         Apoyar la elaboración de los archivos planos de la información referente a circular única trimestralmente y el respectivo cargue en la plataforma de la SUPERSALUD (adicionalmente adjuntar al IDS el radicado o pantallazo de la página de la SUPERSALUD)

    10.      Elaborar y entregar al IDS el informe trimestral de avance del COAI-P.A. S

    11.      Presentar el COAI de Aseguramiento al consejo de gobierno municipal para su aprobación

    12.      Presentar el COAI de aseguramiento al consejo territorial de salud.

    13.       Elaborar informes y recopilación de soportes que permitan demostrar la realización de audiencias públicas para la rendición de cuentas

    14.      Realizar reuniones de socialización con veedurías con una periodicidad mínima de 2 veces al año.

    15.      Incorporar al presupuesto municipal los recursos que cofinancian el régimen subsidiado, según se requiera.

    16.      Elaborar el acto administrativo por medio del cual se comprometen de recursos régimen subsiado y ajuste del acto según se requiera.

    17.      Descargar de la plataforma la liquidación mensual de afiliados del municipio-LMA

    18.      Realizar la viabilidad de pago de recursos con CSF Y SSF.

    19.      Enviar de comprobantes de egreso mensuales de la LMA al instituto departamental de salud​

​​

Volver arriba